Navigation – Plan du site

AccueilNuméros63La investigación sociolingüística...

La investigación sociolingüística mediante grupos de discusión y observación

Valentina Formoso Gosende
p. 121-148

Entrées d’index

Mots-clés :

enquête, sociolinguistique
Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Todo investigador que se aproxime a la sociología o a la sociolingüística, cualquiera que sea la perspectiva teórica de la que se parta, tiene que enfrentarse a la tarea de la busca y reunión de datos. Las múltiples técnicas de obtención de datos van a estar siempre condicionadas por la perspectiva bien cualitativa, bien cuantitativa que adopte el investigador. La primera pretende analizar e interpretar discursos y está integrada básicamente por las entrevistas abiertas y los grupos de discusión. La segunda, que pretende una medición objetiva a través de instrumentos sistemáticos y estructurados, se compone fundamentalmente de la encuesta que cuantifica los hechos objeto de estudio.

2Algunos expertos —Ortí (1994, 190); Alonso (1998, 38-41)— consideran que dentro de la realidad social existen, por una parte, aspectos que son susceptibles de ser analizados como datos estadísticos; y por la otra, una realidad simbólica, «subjetiva», expresada colectivamente en forma de opiniones. Por lo tanto, para definir significaciones, se debe adoptar un enfoque cualitativo, mientras que el enfoque estadístico-descriptivo, quedaría para los comportamientos externos observables y comprobables.

3Aunque durante años estuvieron alejadas y enfrentadas las dos metodologías, a la hora de hacer análisis de la realidad social se puede jugar con ambas técnicas. Con todo, la mayoría de las investigaciones hechas hasta el momento en sociolingüística, tanto dentro como fuera del contorno gallego, están realizadas con encuestas, es decir, con metodología cuantitativa, que hasta el momento es la estrategia de investigación social más conocida y practicada. El éxito durante años de esta metodología vino dado tradicionalmente por el afán de conseguir que las disciplinas humanísticas fueran consideradas «científicas». Aunque existen defensores a ultranza de esta técnica, que se distingue por su elevado grado de fiabilidad, afianzado este en la estandarización de las repuestas y en el planteamiento correcto de las preguntas, ventaja que se incrementa al extrapolar sus resultados mediante la aplicación de la teoría de la probabilidad (Cea D'Ancona 1999, 241); se debe tener en cuenta que es una técnica que, incluso para el análisis de los usos, presenta problemas.

4De esta forma, en las últimas décadas está triunfando una postura bastante crítica con el empleo de la metodología cuantitativa en este tipo de estudios, debido a:

1. Los investigados no siempre revelan sus usos reales, sino que a veces contestan lo que presuponen que al encuestador le gustará oír, porque se trata de lo que «estaría bien hacer».

2. Los entrevistados tienden a inclinarse por las variantes que suponen con mayor aceptación social y la encuesta casi resulta una prueba a la que se somete el encuestado en la que debe demostrar el conocimiento de lo que se debe decir sobre cada tema.

3. Un cuestionario con preguntas cerradas o precodificadas obliga a que los entrevistados marquen una de ellas de manera forzada y simplemente adopten la alternativa con la que se encuentran menos en desacuerdo (Ortí 1994, 194)

4. Aunque en la encuesta estadística también se pueden realizar preguntas abiertas, no codificadas y sin respuestas prefijadas, por muy objetivas que se quieran presentar, siempre connotan significados específicos; y sobre todo es una forma muy estrecha de medir el discurso ideológico, porque las respuestas suelen ser muy ambiguas y de difícil interpretación y por lo tanto de difícil clasificación. Para Ortí este método:

difícilmente alcanzará el nivel de profundidad, coherencia, asociaciones significativas y matices de la compleja estructuración semántica del sistema ideológico configurada a partir de la interpretación y análisis de los discursos libres producidos mediante las entrevistas abiertas y/o discusiones de grupo (Ortí 1994, 198).

5. Los métodos cuantitativos, además de desviaciones opiniáticas o malentendidos semánticos que suelen manifestar, cuentan con una traba importante para el análisis de las representaciones sociolingüísticas, debido a sus limitaciones lingüísticas cuándo se trata de cuestiones ideológicas. Esto viene motivado porque el discurso es connotativo y resulta muy difícil de recoger de manera denotativa. Además, tal como expresa Krueger:

Somos un producto de nuestro entorno y estamos influidos por las personas que nos rodean. Una deficiencia de las encuestas postales o telefónicas e incluso de las entrevistas individuales es que dichos métodos asumen que los individuos realmente saben cómo piensan. (Krueger 1991, 28).

5Las últimas investigaciones en la sociolingüística gallega demuestran este punto, al constatar una «contradicción» entre las actitudes detectadas en estudios cuantitativos (aparentemente positivos para el gallego) y los usos reales de la población, al ver como descienden los de la lengua vernácula frente al progresivo aumento del castellano, sobre todo entre la población más joven. En algunos trabajos publicados en los últimos años, realizados mediante diferentes métodos cualitativos, se descubrieron perjuicios tradicionalmente asociados al gallego que se consideraban superados (González González 2003; Iglesias Álvarez 2002), hecho que lleva a justificar esta técnica pese a que hay quien sigue defendiendo la pertinencia de la encuesta en el análisis sociolingüístico (García Ferrando 1994, 152), apoyándose en las limitaciones que presenta este otro enfoque metodológico. Limitaciones de las que ya han advertido los proprios defensores de la técnica cualitativa de más difusión (el grupo de discusión), ya que:

Tiene restringido su uso a aquellos fenómenos de los que se habla cotidianamente en una sociedad, teniendo más problemas su uso para abordar aquéllos de los que no se habla habitualmente (Callejo 2002, 105).

La gente necesita escuchar opiniones de otros antes de formarse su propio punto de vista personal. Mientras que algunas opiniones pueden ser desarrolladas rápidamente y sostenidas con absoluta firmeza, otras opiniones son maleables y dinámicas. La evidencia observada en los grupos de discusión sugiere que las personas que se influyen unas a otras con sus comentarios, y que en el curso de una discusión las opiniones de un individuo pueden cambiar. El analista del discurso grupal puede de ese modo descubrir más sobre cómo ha ocurrido ese cambio y sobre la naturaleza de los factores de influencia (Krueger 1991, 28).

6Llegados a este punto, parece que cobran sentido las palabras de Alfonso Ortí (1999, 88) cuándo afirma que la realidad concreta de la investigación social asegura la insuficiencia abstracta de los enfoques cualitativo y cuantitativo tomados por separado, ya que los procesos de la interacción social y del comportamiento personal implican tanto aspectos simbólicos como elementos medibles.

7Atendiendo a estas consideraciones, y viendo la posibilidad de integración de metodologías que describen Bericat (1998) o Cea D'Ancona (1999), probé las dos metodologías en la misma investigación dentro de mi tesis doctoral, que tenía como objetivo analizar usos y representaciones sociolingüísticas en las empresas del ayuntamiento de Santiago de Compostela. En el momento de pensar en la recogida de información, partí de las siguientes premisas:

  • 1 Frente a otras como la entrevista en profundidad, la de grupo o la de respuesta abierta con cuestio (...)

81. Dado que uno de los objetivos de mi investigación era analizar representaciones sociolingüísticas, debía acudir a una técnica cualitativa de análisis del discurso, y —según los estudiosos (Canales y Peinado 1999, 294-296 o Callejo 2001, 48)— la que ofrece más posibilidades para ello era la del grupo de discusión1

Dentro del análisis del discurso, no ha de olvidarse que las representaciones sociales están definidas por grupos sociales. Lo que trata este tipo de análisis [con grupos de discusión] es buscar las representaciones de «los otros» y los mismos emisores de discurso, en el propio discurso. La representaciones sociales circulan en discursos (Callejo 2001, 48).

9El discurso social, la ideología en sentido amplio, no habita como uno todo en un lugar social particular, sino que se disemina en lo social, por ser algo exterior al individuo se manifiesta, ante todo, en el material verbal (Callejo 2001, 173-175; Canales y Peinado 1999, 290). Si el discurso social se encuentra diseminado en lo social, el grupo de discusión se manifiesta como la técnica más adecuada porque reproduciría una situación donde el discurso diseminado se reordena para el grupo y donde cada interlocutor no se considera como una unidad, sino como parte de un proceso:

Si el universo del sentido es grupal (social), parece obvio que la forma del grupo de discusión habrá de adaptarse mejor a él que la entrevista individual, por abierta (o en profundidad) que sea. La reordenación del sentido social requiere de la interacción discursiva, comunicacional (Canales y Peinado 1999, 290).

Se busca provocar un consenso donde se reflejen las representaciones sociales:

El grupo de discusión es un grupo de consenso; en él se tratan de alcanzar acuerdos sobre el sentido de las representaciones sociales —que aúnan el mundo objetivo con la intersubjetividad del contexto—, sobre aquello que hace a estas representaciones comprensibles y, por tanto, asimilables (Alonso 1998, 115).

O, según las palabras del inaugurador de la técnica en España, donde se produce un discurso ideológico:

El grupo de discusión produce un discurso ideológico, su posición es ideológica: habla el grupo desde el horizonte del consenso (Ibáñez 1992, 246).

10Por lo tanto, la utilidad del grupo de discusión como práctica cualitativa de estudio de la realidad social reside en que se inscribe en los procesos metacomunicativos de lo social, y por lo tanto es un espacio de reconstrucción y polarización de los discursos ideológicos y de las representaciones simbólicas que se asocian a cualquier fenómeno social (Alonso 1998, 121-122)

112. La necesidad de establecer comparaciones con investigaciones anteriores sobre el gallego, prácticamente todas realizadas con encuestas (destacando las del Mapa Sociolingüístico de Galicia) me llevó a optar por trabajar con esta técnica cuantitativa, pese a las limitaciones citadas arriba y que ya yo había comprobado en investigaciones previas. El instrumento empleado para la realización de la encuesta fue un cuestionario estandarizado sobre la base de un formulario con preguntas que se realizaron siempre en el mismo orden. El cuestionario se pasó mediante una entrevista personal a los empresarios, técnica que ayudaba a complementar los grupos de discusión, puesto que las representaciones obtenidas del grupo son de carácter colectivo y la entrevista permite un análisis más personalizado (Alonso 1999, 227).

123. La necesidad de obtener datos estadísticos sobre los usos lingüísticos orales y escritos sin pasar por el filtro del entrevistado me llevó a emplear la observación. La realización de una ficha observacional me permitía, por una parte, eliminar preguntas del cuestionario, evitando hacerlo largo y cansado, (clave también para que los empresarios accediesen a contestarlo). Por otra parte, también me permitía comprobar si existían diferencias entre lo que yo observaba y las respuestas de los entrevistados ante las preguntas genéricas referidas a la oralidad y a la escrita. A veces se daba el caso de que estas afirmaban que hacían los escritos en gallego porque tenían la empresa galleguizada, cuando lo único que estaba en gallego era el nombre de la firma (que figuraba en toda la documentación) mientras toda la información restante que aparecía en los impresos —incluso la toponimia— estaba en castellano.

13De esta forma se realizó una investigación plural mediante triangulación metodológica, concepto que se refiere a la vinculación de dos metodologías (cuantitativa y cualitativa) sobre un mismo objeto de estudio, tratando de superar las limitaciones que puede desprenderse de la aplicación de un solo método. La importancia del cruce entre ambas deriva de la mayor validez que supone el resultado, es decir, que no se trata de sumar las dos estrategias, sino de integrarlas en un mismo objeto a la búsqueda de respuestas comunes. En principio, cuantos más datos diferentes obtenga el investigador a propósito de un mismo problema, más rica será su interpretación y mejor podrá confiar en ella.

14Con las técnicas utilizadas conseguiríamos, por un lado, dos imágenes de la misma realidad, dos informes distintos sobre usos. Al mismo tiempo uno serviría para contrastar la veracidad de los datos del otro, pues los grupos de discusión se iban a emplear con los dos fines básicos de la técnica: por una parte poder realizar un análisis del discurso y profundizar en el estudio de las representaciones sociolingüísticas y actitudes y por la otra, contar con una base para preparar la investigación cuantitativa y elaborar una buena encuesta (Callejo 2001, 166-167; Soler 1997, 82 y Gaitán y Piñuel 1998, 132). En este segundo aspecto la técnica cualitativa estaría subordinada a la cuantitativa, mientras en el primero aparecería como una técnica autónoma y suficiente para el estudio de las actitudes, representaciones e ideologías lingüísticas. Por último, los resultados obtenidos servirían para contrastar con los estudios existentes elaborados desde el enfoque puramente cuantitativo (encuestas hechas para el Mapa Sociolingüístico de Galicia).

15Por lo tanto, el empleo de la triangulación metodológica entre métodos daba la oportunidad de comprobar la validez de la información existente sobre las actitudes, medidas desde el punto de vista cuantitativo, comparándola con los resultados desde el punto de vista cualitativo. No obstante, no se debe entender que se subordina una metodología a la otra, ya que cada una de ellas es autónoma y autosuficiente.

Análisis cualitativo: grupos de discusión

16Dado que la técnica de los grupos de discusión parece especialmente diseñada para obtener las ideologías que se encuentran en el discurso, tal y como quedó expuesto, me pareció la más idónea para una investigación como la mía, que tenía como objetivos, —entre otros— analizar representaciones e ideologías lingüísticas siguiendo el marco teórico expuesto por Henri Boyer (1997, 2003) dentro de una sociolingüística intervencionista.

¿Qué es el grupo de discusión2?

  • 2 Existe numerosa bibliografía al respecto. En castellano puede ampliarse toda la información en los (...)

17El grupo de discusión nació en los años 50 dentro de la sociología del consumo, como técnica de investigación empírica sobre mercados y como elemento complementario a las encuestas. Influyó en su origen la psicoterapia o terapia de grupos, y está situado en la línea divisoria entre lo psicológico y lo sociológico. Con todo, las dinámicas de grupo, llevadas al terreno de la sociología, poco o nada tienen que ver con las de la psicología, puesto que «el grupo tan sólo interesa como medio de expresión de las ideologías sociales, como unidad pertinente de “producción de discursos ideológicos”» (Ortí 1994, 216).

18De hecho, el objetivo de esta técnica es reproducir el discurso ideológico cotidiano o el discurso básico sobre la realidad social del estrato social, representado por los sujetos reunidos en una microsituación de dónde salen las emociones, conflictos y normas sociales dominantes, vinculadas al tópico investigado en la macrosituación a la que pertenece el grupo (Ibáñez 1992; Ortí 1994; Callejo 2001). El grupo estará formado por «entre seis y diez personas, previamente desconocidas entre sí, que hablan de un tema bajo la dirección de otra persona» (Callejo 2001, 21). Por lo tanto, la técnica del grupo de discusión:

es un dispositivo especialmente bien adaptado para el análisis de las ideologías, al tender a recrear, en situaciones parcialmente controladas y pautadas, una vivencia colectiva focalizada en una serie de temas deliberadamente seleccionados según un guión tentativo perfectamente modificable por el director de la discusión, según esta se desarrolla (Alonso 1998, 122).

19Esta técnica que, tal y como define Callejo (2001, 190), es una práctica de interrogatorio sin presentarse como tal, recoge —de forma disimuladamente provocada— las opiniones espontáneas de los participantes, hecho que no se pelea con la directividad que el moderador debe llevar del grupo, ya que, si los miembros escapaban de la cuestión central o bien no tratan algún punto considerado de interés, los reconduce hacia los temas del guión, por lo tanto la espontaneidad va dirigiéndose.

20Además de condicionamientos económicos y temporales (menor coste monetario y mayor rapidez), los grupos de discusión se prestan más que otras técnicas para determinados objetos de la investigación social (Callejo 2001, 174), siendo algunos de estos los objetivos principales del estudio que yo pretendía llevar a cabo: a) obtener información general sobre un campo, b) generar hipótesis de investigación, c) estudiar representaciones sociales y d) contrastar resultados obtenidos en estrategias cuantitativas como la encuesta.

Organización y estructura de grupos de discusión en una investigación sociolingüística

21Los datos que se exponen a continuación sobre la organización y desarrollo de esta técnica parten de la propia experiencia investigadora.

Selección de la muestra

22Mi investigación se realizó con dos grupos de discusión, número imprescindible para asegurar cierta contrastabilidad (Gaitán Moyá y Piñuel Raigada 1998, 125): uno de empresarios o directivos de empresas (GE) y otro de trabajadores (GT).

23La selección de la muestra en la investigación cualitativa no se basa en criterios de representatividad estadística, donde la probabilidad de selección de cada unidad debe estar determinada con precisión, sino que se apoya en criterios de pertinencia y de estrategia:

cuanto más enfocada esté la selección más definida será la información que obtengamos. Se trata de una muestra estructural, no estadística: es decir, con el diseño hay que localizar y saturar el espacio simbólico, el espacio discursivo sobre el tema a investigar (Davila 1999, 77).

24La elección de los asistentes, siempre supeditada a los objetivos de la investigación, debe atender a cuestiones básicas para la formación de los grupos: la homogeneidad, el anonimato y el desconocimiento de los participantes entre sí. Este último punto se considera fundamental para la producción de discursos ideológicos, legitimados en su sector social de referencia (pues en el desconocimiento de los miembros del grupo está el fundamento para que guarden silencio de lo sabido como conflictivo, de lo que les puede molestar a los otros) y para funcionar exactamente como un grupo.

25La homogeneidad en mi investigación la busqué a través de la categoría profesional, frente a otros criterios como podría ser el sector de actividad. Lo decidí así, siguiendo el consejo de no juntar individuos muy heterogéneos en cuanto a su clase social, pues eso lleva normalmente a la incomodidad de los participantes y al no funcionamiento del grupo, riesgo que se corría si asistían juntos un directivo de una firma media o grande con un obrero sin especializar de una empresa familiar, por ejemplo. Por otro lado, escogí diferenciar la categoría profesional porque me interesaba obtener las perspectivas de los dos grupos de actores principales en el ámbito empresarial (por un lado, aquellos que toman las decisiones y hacen uso de la lengua desde un status superior — empresarios — y por otro lado, los que hacen uso diario de la lengua escrita y/u oral en su trabajo y que cumplen las directrices lingüísticas que se les marcan, más o menos directamente, en la empresa: trabajadores). La necesidad de homogeneidad, está impuesta por la productividad discursiva de la reunión, dado que lo que se busca es encontrar las representaciones sociales que circulan por los grupos de pertenencia y referencia del microgrupo que actúa como testigo; pero al mismo tiempo hace falta que exista cierta heterogeneidad parcial y controlada de los miembros participantes para que surjan en la discusión diferencias discursivas. Esto es, los grupos tienen que establecerse sobre la idea de heterogeneidad dentro de la homogeneidad, ya que si son muy homogéneos se puede producir una especie de monólogo y si son demasiado heterogéneos puede suceder que algunos de los participantes no se sientan cómodos (por estar en minoría, sentirse inferiores desde el punto de vista profesional, cultural...) y no den su opinión.

26La heterogeneidad en mis grupos la conseguí atendiendo a las variables de sexo, edad, lengua materna y lengua habitual. Se realizaron grupos mixtos en cuanto a edad (en el grupo de empresarios la franja de edad discurría entre los 26 y los 58 años, en el de trabajadores entre los 28 y los 42) y sexo (para comprobar si el discurso de hombres y mujeres llevaban el mismo rumbo). Atendiendo al consejo de los expertos que establecen el número ideal de participantes entre cinco (o seis) y diez miembros, los grupos de esta investigación estuvieron formados por ocho personas el de empresarios (cuatro mujeres y cuatro hombres); y por nueve el de trabajadores (de los cuales cinco eran hombres y cuatro mujeres).

  • 3 Algunos habían nacido fuera del ayuntamiento, incluso dos personas habían nacido fuera de Galicia. (...)

27En cuanto a las variables lengua materna y lengua habitual, se incluyeron personas que representaran la práctica totalidad de los perfiles sociolingüísticos existentes, con castellano-hablantes, gallego-hablantes y bilingües. Para abarcar las diferentes realidades sociolingüísticas de la comunidad se intentó localizar empresarios y trabajadores de empresas compostelanas con diferente origen geográfico3.

Contacto y reclutamiento de los miembros de los grupos

28El contacto y reclutamiento de los miembros de los grupos de discusión se hizo según se recomienda (Ibáñez 1992, 279; Ortí 1994, 218; Canales y Peinado 1999, 302-304; Callejo 2001, 95-98):

a. Los miembros que configuraron el grupo participaban por primera vez en tal actividad. Previamente no conocían en que consistía la técnica ni el funcionamiento del grupo de discusión.

b. Ninguno de los participantes se conocía entre sí.

c. Los participantes nunca se presentaron voluntarios, sino que hubo que invitarlos y, en muchos casos, convencerlos insistiendo en la idoneidad de su perfil sociológico. Los empresarios fueron invitados por medio de cartas, que la investigadora enviaba por correo o llevaba personalmente a la empresa; recurriendo a veces a intermediarios que mantenían con ellos una relación laboral o personal. En el caso de los trabajadores el contacto se realizó por vía telefónica o personal, siempre a través de intermediarios.

  • 4 Todos los expertos insisten en que el funcionamento del grupo depende de la pericia con que lo diri (...)

d. El moderador4 tuvo el primer contacto con los miembros del grupo en el momento de la reunión, ya que fue la investigadora actuando de observadora quien se hizo cargo del proceso de reclutamiento, a través de personas intermedias, contactando telefónicamente con algunos de los convocados para confirmar la recepción de la carta (en el caso de los empresarios) y su asistencia a la reunión. Fue también la persona encargada de la recepción de los participantes en el local y de entregar las gratificaciones.

e. Los miembros del grupo no supieron cuál era el tema a tratar antes de la reunión. Toda la información que se les dio, bien por carta o por teléfono, quedó en la ambigüedad de que debían opinar sobre las lenguas y la comunicación en la empresa, sin mencionar en ningún momento la lengua gallega, y se tuvo en cuenta que no hubiera nada que les hiciera suponer que el tema central giraría alrededor de nuestra lengua para que no llegaran con el discurso elaborado; sino que se pretendía que al surgir el tema reaccionasen espontáneamente.

Realización y desarrollo de los grupos

29Todos los teóricos de los grupos de discusión insisten en la importancia que tiene el espacio a la hora de la reunión (Vid. Ibáñez 1992, 293), que debe ser un cuarto que, para los participantes, resulte artificial (artificialidad dada porque no se encuentra entre sus espacios cotidianos). En mi investigación usé la Faculdad de Filologia, ya que necessitaba un local público y que no se relacionase directamente con el gallego para no predisponer a empresarios y trabajadores hacia el tema.

30Se convocaron los grupos en dos sábados a las 11 de la mañana, en una sala de trabajo que contaba con los medios que se recomiendan (mesa redonda u ovalada, sillas cómodas y aislada de ruido). Se registró el discurso del grupo en una grabadora digital para facilitar su transcripción mediante el programa informático Express Scribe. Las grabaciones son fundamentales no solamente para reproducir las palabras propiamente dichas, sino para atender a todos los elementos de la comunicación, como los prosódicos —curva melódica, tono, timbre, volumen, ritmo, pausas— que sirven para indicar la intención de las palabras. Toda esta información se completó con las notas recogidas por el observador que se fijaba además en los gestos, expresiones y todo lo relacionado con el lenguaje no verbal que el magnetófono no puede reproducir.

31La práctica de la reunión de grupo —frente a la encuesta— tiene su especificidad en la inconsistencia de la situación que inaugura, lo que provoca que los participantes se pregunten por el camino que han de seguir, aun cuándo en la presentación la moderadora aclarase algo:

MOD: [...] lo que nosotros tratamos de evitar en todo momento es que se trate de:: de un cuestionario o de una relación del tipo pregunta respuesta lo que sí nos parece interesantísimo es recoger sus opiniones sobre los temas que vamos abordando como si estuviera hablando en una charla de café eso es lo más interesante para nosotros/[...] no al principio seguro que es inevitable empezar como si fueran preguntas y respondiéndome a mi pero seguro que pasados unos momentos iniciales se contestarán ustedes unos a otros se contestarán ustedes unos a otros (GE: 3-10)

  • 5 Canales y Peinado (1999, 307) y Gaitán y Piñuel (1998, 128-129) insisten en la importancia que tien (...)

32El moderador, tal y como es su función, arrancó los dos grupos, sin presentar el tema de manera directa, sino que, tal como se les había explicado a los participantes en la convocatoria, les pidió que —de manera general— expusieran cuál era la situación de las lenguas en las respectivas empresas en el contexto de la globalización5:

MOD: [...] nos gustaría saber así un poco sus opiniones acerca de:/qué lenguas consideran con los nuevos escenarios que tanto se habla de la globalización de la economía y del mercado/qué lenguas les parecen a ustedes más importantes en el mundo de hoy en día para los empresarios? (GE: 22-24)

  • 6 La edad avanzada de dos de los asistentes, el aspecto y la seriedad de los componentes de grupo a l (...)

MOD: [...] como primer tema de debate nos gustaría saber vuestra opinión sobre la situación actual e: de las lenguas en el mundo de la empresa qué lenguas consideráis más importantes hoy en día para el mundo de de la empresa no? para ser competitivos para afrontar nuevos retos de un mercado cada vez más globalizado (GT: 18-23)6

33La cuestión del reparto de usos del gallego y del castellano salió sola y se fue reconduciendo la discusión hacia el ámbito empresarial cuando hizo falta, introduciendo a veces cuestiones que era necesario que fueran tratadas. Pese a que la técnica del grupo de discusión se caracteriza —como ya se dijo— por su no directividad, se tuvieron en consideración las indicaciones de cierta directividad que indican los expertos (Callejo 2001, 16-17; Krueger 1991, 66-72), por lo que, tanto moderador cómo observador, siguieron un guión (vid. anexo). Una vez que el moderador especificó el tema general, luego fue haciendo pequeñas intervenciones para aclarar algún punto o para reconducirlo hacia el ámbito empresarial, incluso cuando algunos de los temas de interés del estudio no habían salido. Las preguntas del guión eran abiertas y se pretendía que actuaran cómo «estímulos», yendo de lo más general a lo más específico, pero no se desaprovechó la ocasión de realizar preguntas imprevistas al surgir temas de interés con los que no se contaba.

34Por otra parte, el moderador o preceptor cumplió con la que, según Soler (1997, 85), es su función básica: animar a la participación de los miembros del grupo creando una atmósfera agradable y estableciendo una confianza mutua. Lo consiguió intentando no interrumpir la espontaneidad del grupo, pero estando pendiente de distribuir, en la medida de lo posible, el liderazgo, invitando a intervenir sin insistencias, demandando que se aclarase algún tema, etc.

  • 7 Las sesiones tuvieron una duración que, según Gaitán y Piñuel (1998, 127) es la correcta para esta (...)

35Aunque en los dos casos se asimiló la técnica y los miembros olvidaron que estaban en un «experimento controlado» típico de los estudios cualitativos, sin estar en una situación natural, se acercaban mucho más a ella los miembros del segundo grupo, interactuando muy bien, reconduciendo la conversación ellos mismos, acalorándose en la discusión y mostrando un desarrollo más espontáneo y natural que el grupo de empresarios cuyos miembros estuvieron mucho más distantes entre sí y más pendientes del moderador7.

Análisis del grupo

36En toda investigación con grupos de discusión, el análisis del contenido del grupo se debe acompañar de la presentación de los elementos observables que sean de interés. A continuación se señalan aquellos aspectos dignos de comentar de los grupos, ejemplificados a través de mi experiencia.

  1. Como afrontan el inicio de la técnica y como comienza el grupo. Los integrantes de los grupos de esta investigación llegaron a la sala acompañados por mí, que —cómo dije— actué de observadora. Allí ya se encontraba sentado el moderador, que según Ortí (1996: 218): «no ocupará ningún puesto preeminente». Se mostraron en un primer momento expectantes sin saber muy bien lo que se esperaba de ellos, incluso volvieron la pregunta sobre el director de la reunión al que se le pedía concreción: «A: [...] e despois non sei se a pregunta vai por aí pero: o futuro do idioma/pareceume entender que iban por aí os tiros non? (GE: 125-126)»

    • 8 En la reunión de empresarios fue la integrante más joven (que acudió para ocupar el lugar del padre (...)
    • 9 En el primer grupo, la persona de mayor edad ejemplificó con anécdotas la situación sociolingüístic (...)

    La existencia de algún miembro que no cumpla las expectativas por defecto o exceso de participación. En mi experiencia sucedió con dos personas, una en cada grupo, al intervenir escasamente8. También en los dos grupos hubo personas que tendían a absorber el discurso9.

  2. Su funcionamiento como grupo, el clima de las relaciones entre los miembros. En mi caso, pese a la existencia de puntos de vista en los que diferían los miembros, no se presentaron conflictos entre ellos. La intención de llegar a un acuerdo ya en un principio era más evidente en el grupo de trabajadores, aunque al final los miembros mostraron dos posturas o puntos de vista enfrentados. En general, todos los participantes se comunicaron entre sí y cuando hablaban, sobre todo en este segundo grupo, buscaban el asentimiento de los demás, e incluso alguno intentaba volver a encauzar la conversación: «M: eu retomando un pouco a idea de: do idioma na empresa e así eu quería polo menos de que non sei se estamos todos dacordo ou non (GT: 404-405)»; e incluso buscar el consenso en el resumen final (M: en definitiva como resumen:, GT: 1879). Además los numerosos ejemplos de concordancia en ideas (M: totalmente de acordo, GT: 1359; Sk: =eu estou de acordo?, GT: 1983; F: =total totalmente de acordo =, GE: 502) son —según los expertos— muestras de que hubo conciencia de grupo.

  3. Observación sociolingüística. En los grupos que sirven de ejemplo a esta exposición, la moderadora comenzó premeditadamente su intervención en castellano para, además de no condicionar con su lengua la postura hacia el tema cuando este se presentara a debate, comprobar las interacciones lingüísticas de los miembros. En el GE la primera persona en intervenir, contestó en castellano, pero los tres que hablaron a continuación lo hicieron en gallego, con lo cual ella —que luego que manifestaría bilingüe— siguió en gallego. Los dos monolingües en castellano se mantuvieron. El GT, se desarrolló fundamentalmente en gallego, quizás porque los que cogieron el peso de la conversación en un primer momento eran los gallego-hablantes. Sólo uno de los tres participantes castellano-hablantes, se mantuvo hablando siempre castellano, mientras los otros dos interactuaron todo el tiempo en gallego.

37En lo tocante al análisis del contenido y a su interpretación, hay que partir de que, tal y como expone Soler:

La tarea del analista es aislar los temas que el grupo de discusión considere importantes y hacer un comentario, considerando de qué tratan y qué importancia tienen de acuerdo con los objetivos planteados (Soler, 1997: 131)

38Para analizar representaciones e ideologías en el discurso marqué en las transcripciones de las grabaciones, tanto de empresarios como de trabajadores, las diferentes intervenciones indicativas de una u otra representación. El discurso de unos y de otros variaba a veces sólo en el enfoque, porque la temática era la misma y simplemente se acercaban a los mismos problemas desde ópticas distintas.

39Para la presentación del análisis del discurso de los grupos decidí organizarlo alrededor de las representaciones sociolingüísticas más destacadas que, sobre el gallego, mostraron los participantes. Cabrían muchas y variadas formas de presentar los contenidos del corpus, pero escogí una que se desarrolló partiendo de las representaciones más significativas referidas al ámbito concreto de la empresa, para llegar a otras más generales con las que se va imbricando el discurso alrededor del gallego. No obstante, se debe de tener presente que en el discurso las ideas se mezclan y se entrecruzan, y, por lo tanto, una misma intervención puede presentar claves para explicar varias representaciones. Esto provocó que, una vez decidida esta organización (como pasaría con cualquier otra), fueran inevitables las continuas referencias y remisiones a otras partes del texto.

Análisis cuantitativo: la ficha observacional

40Como ya indiqué en la introducción, el análisis cuantitativo de mi investigación se realizó con dos técnicas: una encuesta, pasada mediante entrevista, y una ficha observacional. Es precisamente en esta última en la que me voy a centrar, por ser escasamente utilizada en el ámbito de la sociolingüística.

El método de la observación

41La observación, método clásico de investigación científica, fue —y sigue siendo— dominante en las ciencias naturales, desde donde pasó a las sociales. Aunque es costoso y lento (tanto para acumular datos como luego para analizarlos) «produce un tipo de datos inasequibles a los otros métodos, ya que la materia prima de la observación es la propia realidad» (Fox 1987, 554).

42Un elemento fundamental de la observación es el propio observador, quien nunca es totalmente objetivo según Fox (1987, 564), idea que comparte Juillard (1999, 113). Para obtener un testimonio objetivo, el observador no podría influir en la situación que observa, cuestión bastante difícil porque nadie puede prescindir de su personalidad, formación y experiencia. De hecho, la formación sobre el ámbito de estudio es muchas veces necesaria para conseguir los datos. Lo era en el caso de mi investigación, puesto que se necessitaba tener cierto dominio de la documentación de uso habitual en los diferentes tipos de empresas, para recoger con soltura los datos y no molestar demasiado tiempo a los empresarios.

43Otro elemento importante en la aplicación del método observacional es el «guión» o ficha mediante la que se registran los datos, que proporcionará una estructura para la observación, lo que permitirá registrarla de forma sistemática y estructurada.

44No obstante, algunos investigadores no fijan los procedimientos de observación con anterioridad a la recogida de los datos para no imponer categorías observacionales prefijadas, cómo las denominan Rodríguez Gómez et alii (1996, 154-165) y por lo tanto una rigidez que dificulta la recogida de información no prevista.

  • 10 La necesidad de un muestreo estratificado que acercase estimaciones a niveles inferiores al del uni (...)

45Yo me decidí por unas variables de análisis fijas (vid. Tableau 1), dejando abierta la posibilidad de introducir alguna nueva bajo la categoría «otra» dentro del subapartado referido a la documentación interna. Al escoger este procedimiento de observación estructurada, hay que seleccionar una muestra para el estudio (García Ferrando y Sanmartín 1994, 126), cuestión que solucioné aplicando la misma que para la encuesta, que estaba basada en el muestreo probabilístico, concretamente se realizó un muestreo aleatorio estratificado10.

Diseño de la ficha observacional

46La ficha observacional (voir ci-dessous), se diseñó partiendo de que iba a ser cubierta en momentos diferentes y de forma rápida. Visualmente constaba de dos bloques. El primero estaba destinado al registro de la lengua usada en la atención telefónica, dato que se recogía antes de la visita a la empresa, mientras el segundo —de mayores dimensiones— estaba dedicado a las anotaciones durante la visita. Dentro de este segundo bloque se encuentran, en primer lugar, los tres grupos de datos que se tomaban sin que se percataran en la empresa («observación desconocida»): lengua de la rotulación externa (punto 1), de la rotulación interna (2) y los usos en la atención al público (3). A continuación se anotaba la información sobre la documentación que se le solicitaba al entrevistado: papelería interna y externa (4) y documentos de difusión habitual (catálogos, trípticos, publicidad...) (5).

47Dado que la mayor parte de la ficha se cubría durante la visita a la empresa en la que se hacía la entrevista, se adaptó cómo contraportada del cuestionario. Esto permitía además tener todos los datos de cada empresa en un mismo documento. Para aumentar la discreción a la hora de tomar las notas correspondientes, se diseñó de forma que fuese fácil de cubrir. Puesto que no siempre se podían tomar en el mismo orden, se marcaron los diferentes bloques de información con diferentes tonalidades de gris.

Tableau 1. — Táboa de observación

Tableau 1. — Táboa de observación

48Se optó por realizar un único modelo de ficha genérico, sabiendo que se podría, y en algunos casos incluso se debería, completar con notas que la precisaban para obtener un análisis más fiel a la realidad. Esto provocó que se ajustaran más algunas categorías iniciales en el momento de su introducción en el programa de tratamiento de datos, tal y como se explicará en los subepígrafes dedicados a la atención al público y a la lengua de la papelería.

49Las categorías genéricas, expresadas en la ficha mediante abreviaciones, hacían referencia a las diferentes posibilidades lingüísticas: gallego (gal), castellano (cast), bilingüe (blg), plurilingüe (plurilg) y otras (out). En estos dos últimos casos se tomaba nota de la presencia de lenguas diferentes a las propias de la comunidad, bien acompañándolas (plurilingüe), bien substituyéndolas (otras). Las dos últimas opciones que aparecen en la ficha (NH y NV) recogían aquellos casos en los que la empresa o bien no contaba con alguno de los ítems marcados para la observación (NH: No Hay) o bien no se pudieron ver, pese la que los entrevistados aseguraran su existencia (NV: No se puede Ver).

La obtención de datos

50La primera parte de la ficha, destinada al registro telefónico, se cubría en el momento de pedir cita para realizar la entrevista en la empresa. Los investigados no eran conocedores de nuestras anotaciones, por lo tanto no se veían influidos por esta circunstancia a la hora de expresarse en una o en otra lengua. De igual manera sucedía en el registro de la lengua de atención al público, ya que se pasaban los datos a la ficha de forma muy discreta.

En cuanto a la revisión del material, la observación conseguía ser parcialmente «desconocida», sobre todo para aquellos que quedaron convencidos de que el único interés de la investigación estaba en los formatos y logotipos de la documentación interna, tal y como les queríamos hacer ver. Tanto por teléfono, como en la carta que se les enviaba informándolos de la investigación, se les decía tras la realización de la entrevista estaríamos interesados en poder ver la papelería de la empresa (papel de carta, fax, sobres, tarjetas de visita...) donde apareciese su imagen corporativa, hecho con el que se pretendía desviar la atención de la cuestión lingüística. No obstante, después de haber respondido el cuestionario, la mayoría presuponía el verdadero objeto de análisis. De hecho, aun sin sentirse violentos, porque no se trataba de observarlos a ellos ni sus comportamientos (como en la observación «externa conocida»), a veces excusaban, e intentaban justificar, el uso del castellano en esta documentación.

51El análisis se realizaba al finalizar la entrevista, cuando ya el ambiente era menos tenso, ya que en la investigación abierta «quien investiga debe gestionar la tensión que su presencia produce ante los observados» (Guasch 1997, 41). La documentación era facilitada por el propio entrevistado o por alguien en quien delegaba (una secretaria, por ejemplo), previa demanda de la misma. Hubo algún caso que, al haberle anunciado por carta la necesidad de ver la papelería, ya la tenían preparada, pero a la mayoría se le recordaba al finalizar la entrevista y se le entregaba una nota en la que se especificaba lo que se «necesitaba ver». Dado que la lista abarcaba los ítems que se recogen en los puntos 4 y 5 de la ficha, había firmas que no contaban con todo lo indicado, hecho que se recogía bajo la opción NH, tal y como ya se indicó arriba.

52Los documentos se revisaban lo más rápido posible y se devolvían, aunque se les solicitaba permiso para quedar con una tarjeta de visita y con algunos folletos publicitarios. De todas formas, hubo casos en que nos brindaron un ejemplar de toda la documentación que solicitábamos, hecho que llevaba a que el análisis se produjese ya fuera de la empresa.

Observación de la lengua oral

53Como ya se indicó arriba, los datos sobre los usos orales quedaron registrados a través de las llamadas de teléfono y de la atención al público en la recepción. Se debe partir de que las posibilidades de análisis de estos parámetros presentaban muchas dificultades, haciendo que su fiabilidad estadística disminuyera. Pese a esto, se consideró que la información que se podía obtener con este sistema de análisis iba a ser, con todo, muy útil.

La lengua empleada en la atención telefónica

54Se contaba con un máximo de hasta tres niveles de análisis, que iban desde la persona que atendía en primer lugar el teléfono en la empresa (en la ficha: «quen descolga»), hasta el propio entrevistado, pasando por el «intermediario», denominación con la que se designó a la persona con la que a veces se hablaba entre la que descolgaba el teléfono y la que iba a responder la encuesta (por ejemplo la secretaria personal del directivo al que se convocaba).

55Dependiendo del tipo de firma de que se tratara, el primero que descolgaba, podía ser una persona que tenía tales atribuciones (telefonista, secretario...), o bien, si no existía tal figura, podía coincidir con cualquier otro trabajador, o incluso con un directivo. Si se daba este último caso y ya se hablaba directamente la primera vez con el futuro entrevistado, se marcaban en los otros dos casos la opción NP (No Procede). El resto de las opciones, expresadas en la ficha mediante abreviaciones, eran: castellano (cast), gallego (gal), otra lengua (out) o indiferente (ind), opción que se marcaba cuando la locución del interlocutor era muy breve y podía corresponder tanto a castellano como a gallego, debido a los términos en común que comparten ambas lenguas.

56Para conseguir un mejor análisis de la atención telefónica y también el nivel de convergencia existente hacia el gallego, idioma en la que se expresó en todo momento la investigadora, se tomaba nota de la lengua en la que comenzaban a hablar (en la ficha: «contestan»), así como de aquella en que mantenían posteriormente la conversación (en la ficha: «seguen a conversa»).

La lengua de atención al público

57Se decidió medir cuál era la lengua de atención al público en todas las empresas, pese a que contábamos con un universo formado por diferentes sectores de actividad y por lo tanto con un grado de trato con el público muy diferente, oscilando desde las empresas que estaban más volcadas en el trato con la clientela —sobre todo los sectores del comercio y de los servicios sociales— hasta aquellas de sectores como la industria o la construcción, que limitaban la atención directa al público a la sección comercial. Esto no suponía inconveniente, dado que la muestra era estratificada atendiendo al sector de producción y posteriormente en el análisis se podían diferenciar unos resultados de otros.

58Se establecieron los mismos valores para las dos premisas de investigación en este punto: la primera lengua en la que se recibía al público (el saludo o primer «contacto») y la lengua en la que se continuaba la conversación («2o contacto»). Se llevaba la ficha con los valores genéricos «gallego, castellano, indiferente, bilingüe» pero el término bilingüe en realidad era muy genérico y recogía un amplio abanico de interacciones lingüísticas. Por este motivo decidí establecer un análisis pormenorizado de la cuestión anotando en el margen de la propia ficha otras subcategorías que se podían extraer de la observación: (a) «bilingüe: alternando código», (b) «bilingüe: depende del interlocutor», (c) «bilingüe: depende de quien atienda», datos que eran importantes a la hora de realizar un análisis más completo. De estas tres opciones bilingües, las dos primeras se establecieron para recoger el uso por una misma persona de dos lenguas, bien alternando de un código a otro en una conversación con una misma persona (a), bien en la convergencia hacia la lengua de la clientela (b). La tercera («depende de quien atienda») reflejaba un bilingüismo a nivel de empresa debido a que las diferentes personas que atendían el público empleaban diferentes lenguas. En el caso de darse esta circunstancia, volvía a producirse la posibilidad de respuesta múltiple, que se registró de forma diferente según fuese el primer contacto o la continuación de la conversación. En el primero caso se emplearon los siguientes valores: «uno/s castellano y otro/s gallego» (que recogía la existencia de diferentes personas hablando diferentes lenguas —o castellano o gallego— independientemente de la lengua del interlocutor); «uno/s gallego y otro/s depende del interlocutor» o «uno/s castellano y otro/s depende del interlocutor» (que indicaban si sólo convergían los hablantes de una de las lenguas); y por último «uno/s castellano y otro/s indiferente» o «uno/s gallego y otro/s indiferente» (donde «indiferente» hacía referencia a aquellos casos en los que, durante el breve tiempo de la escucha, no se pudo distinguir claramente si empleaban castellano o gallego).

59Para analizar la lengua en la que se seguía la conversación se establecieron otros valores centrados en controlar el nivel de convergencia: (a) cada uno se mantiene en su lengua habitual y no influye la lengua del interlocutor; (b) uno/s se mantienen en su lengua habitual (castellano) y otros varían según el interlocutor; (c) uno/s se mantienen en su lengua habitual (gallego) y otro/s varían según el interlocutor.

60Aunque había que estar pendiente de hacer las anotaciones en el margen de la propia ficha para que esta no ocupase más que una hoja, permetía recoger todas las interacciones lingüísticas posibles.

Observación de la lengua escrita: rotulación y papelería

61La observación de la rotulación comenzaba con la llegada a la empresa, pero para no crear un clima de desconfianza se plasmaban los datos en la ficha o al salir del lugar, o mientras se esperaba para la entrevista, siempre de la forma más discreta. Por lo tanto, se estuvo muy pendiente de todos los rótulos y carteles que la sede tenía en su exterior, así cómo todos aquellos rótulos internos que yo podía ver en mi paso por la empresa.

62Se clasificó la rotulación de la empresa para la observación en exterior e interior. En cuanto a la primera se anotaba la lengua del «rótulo principal», entendiendo por tal el que destaca en el exterior del local y que contiene —normalmente— el nombre de la empresa, y de «otros rótulos» que pudieran verse sin entrar en la sede. En la rotulación interior se intentó registrar aquella más o menos fija que estuviese a la vista, tomando nota fundamentalmente tanto de la rotulación fija (indicadores y localizadores de los espacios, por ejemplo) como de la lengua empleada en cualquier tablón interno existente.

63Por otra parte, como ya se indicó arriba, los datos sobre la papelería y documentación interna considerada básica en el funcionamiento de la mayoría de las empresas no se podían cubrir sin que nos permitiesen ver una muestra. Recordemos que se le entregaba al entrevistado una ficha con toda aquella documentación que se «necesitaba ver», que ya iba descrita previamente en la carta. En este análisis se distinguió entre la documentación que se denominó «interna», de aquella dirigida a clientes y público en general. Esta englobaba básicamente catálogos, páginas Web, cartas comerciales, trípticos y/u opúsculos y publicidad. Dentro de la primera se incluían las nóminas, convenios colectivos y toda la papelería que no se empleaba sólo para la comunicación con la clientela y que, en la mayoría de los casos, no sería fácil de encontrar sin pedírsela directamente a los entrevistados.

64La ficha se intentaba cubrir de la forma más rápida y discreta posible, intentando que los implicados no apreciasen que las notas que se tomaban eran sobre las lenguas. En la mayoría de los casos se revisaban los documentos y se tomaban las notas pertinentes, aunque a veces, me veía obligada (por detectar mucha prisa en el entrevistado o en la secretaria en la que había delegado la muestra da documentación) a memorizar los datos y cubrir la ficha al salir del local.

65También en este apartado se tomó nota de las diferentes posibilidades de bilingüismo, dentro de tres categorías, que se consideró pertinente distinguir:

  1. «bilingüe duplicado castellano-gallego», para recoger tanto la existencia de dos versiones del mismo documento, una en castellano y otra en gallego, como la presencia de las dos lenguas, reproduciendo la misma información en el mismo documento.

  2. «bilingüe en diferentes documentos», refiriéndose en este caso al empleo unas veces del castellano y otras del gallego en documentos diferentes o bien, en un mismo tipo de documento (por ejemplo las cartas), donde se emplea unas veces una lengua y otras otra, es decir, que no se duplica la información.

  3. «bilingüe alternando códigos», valor que recoge la presencia alterna de los dos idiomas en el mismo documento y en el mismo momento, por ejemplo cuando el nombre de la empresa está en una lengua y la dirección en otra. Abunda este caso en firmas que han pedido subvención para galleguizar el nombre, lo que normalmente se refleja en los rótulos exteriores y en esta papelería.

66Como en el caso explicado en el epígrafe anterior, estos datos se recogían en el margen de la ficha.

Conclusión

67Después de haber expuesto con bastante detalle en que consisten estas dos técnicas, así como el desarrollo que hice de las mismas en la investigación realizada sobre usos y representaciones sociolingüísticas en empresas de un ayuntamiento de la Comunidad autónoma gallega, sólo me resta exponer algunas conclusiones sobre las ventajas e inconvenientes que les he encontrado.

68En un plano general, el empleo de ambas metodologías —cuantitativa y cualitativa— en la misma investigación fue muy positivo por la complementación que supusieron en la obtención de los datos, pese a la problemática que puede suponer realizar el análisis por separado y la consiguiente presentación de los datos.

69Sobre las posibilidades de análisis de cada una de las técnicas aquí presentadas, quiero destacar:

  1. Los grupos de discusión fueron muy útiles para preparar la encuesta puesto que me revelaron datos que pude usar para elaborar las preguntas y las opciones de respuesta. Por otro lado, se demostró cómo una técnica excelente para el análisis de representaciones e ideologías lingüísticas que acaban surgiendo en el discurso. Además, los grupos de discusión dieron a empresarios y trabajadores la oportunidad de explicar los problemas desde su óptica sin la mediación del investigador, descubriendo nuevos campos de trabajo.
    El mayor problema de esta técnica se me presentó en el análisis de los datos, más concretamente a la hora de organizar y presentar las representaciones, hecho que se vio empeorado al ser la primera investigación que analizaba representaciones sociolingüísticas con esta metodología. La organización de las mismas se hizo costosa sobre todo por la dificultad de valorar el verdadero peso que tenía en el discurso alguna representación defendida por un número minoritario de participantes o sobre la que no existía consenso. También resultaba a veces complicado establecer la relación entre las principales actitudes y las representaciones.

  2. La observación resultó fundamental a la hora de analizar usos e incluso representaciones, actitudes y estereotipos relacionados con las lenguas. El contraste que se producía muchas veces entre lo que los entrevistados respondían y lo que yo observaba dejaba a la luz representaciones negativas sobre el gallego. Por ejemplo, cuando, ante usos que yo percibía como escasos o nulos, ellos valoraban como suficientes.
    En cuanto a los problemas del método para este tipo de investigación, destacaría su dificultad en la observación de usos orales. Dado que la observación se realizaba un día en una hora concreta (el de la visita a la empresa para la entrevista) los datos obtenidos sobre la lengua de atención al público en aquellas empresas en las que podía existir personal trabajando en diferentes turnos, podían no ser exactos. Además los usos que se recogían en la mayoría de los casos eran únicamente de trabajadores, a los que no se entrevistaba, por lo que raramente se llegaba a saber (a no ser en los casos en que el entrevistado lo decía directamente) si el empleo de una u otra lengua respondía a órdenes concretas, o bien era una decisión propia.
    También hay que tener en cuenta que la ficha no deja de ser un cuestionario con preguntas cerradas que contesta el propio investigador con lo que observa, por lo tanto presenta los mismos problemas que las encuestas. El despliegue de las opciones bilingües que se tomaba en el margen de la ficha permitía registrar un número más amplio de posibilidades, pero complicaba más el análisis de los datos.
    Teniendo presente todo lo visto, considero que estas dos técnicas son muy útiles en el análisis sociolingüístico, enriquecido — en el caso concreto de mi investigación — al emplearlas junto con la encuesta, quedando abierta la posibilidad de extraer datos complementarios fundamentales en el estudio de una realidad tan compleja como la de la convivencia conflictiva de las lenguas.

Haut de page

Bibliographie

Alonso Luis Enrique, 1998. La mirada cualitativa en sociología. Una aproximación interpretativa, Madrid, Fundamentos.

Alonso Luis Enrique, 1999. «Sujeto y discurso: El lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa», in Delgado Juan Manuel/Gutiérrez Juan (coords), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, Madrid, Síntesis, 225-238.

Bericat Eduardo, 1998. La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social, Barcelona, Ariel.

Boyer Henri, 1997. Plurilinguisme: «contact» ou «conflit» de langues? Paris, L'Harmattan.

Boyer Henri, 2003. De l'autre côté du discours. Recherches sur les représentations communautaires, Paris, L'Harmattan.

Callejo Gallego, Javier, 2001. El grupo de discusión: introducción a una práctica de investigación, Barcelona, Ariel.

Callejo Gallego, Javier, 2002. «Grupo de discusión: la apertura incoherente». Estudios de Sociolingüística, vol. 3 (1), 91-109.

Canales Manuel & Anselmo, Peinado, 1999. «Grupos de discusión», in Delgado Juan Manuel/Gutiérrez Juan (coords), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, Madrid, Síntesis, 287-316.

Cea d'Ancona, Ma Ángeles, 1999. Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social, Madrid, Síntesis.

Davila Andrés, 1999. «Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales: debate teórico e implicaciones praxeológicas», in Delgado Juan Manuel/Gutiérrez Juan, Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, Madrid, Síntesis, 69-83.

Fox David, 1987. El proceso de investigación en educación, Pamplona, Universidad de Navarra.

Gaitán Moya, Juan & José Luis, Piñuel Raigada, 1998. Técnicas de investigación en comunicación social. Elaboración y registro de datos, Madrid, Síntesis.

García Ferrando, Manuel, 21994 (11986). «La encuesta», in García ferrando, Manuel/Ibáñez, Jesús/Alvira, Francisco (eds). El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación, Madrid, Alianza, 147-176.

García Ferrando, Manuel/Sanmartín, Ricardo, 21994 (11986). «La observación científica y la obtención de datos sociológicos», in García Ferrando, Manuel/Ibáñez, Jesús/Alvira, Francisco (eds), 21994 (11986). El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación, Madrid, Alianza, 115-146.

González González, Manuel (dir.), 2003. O galego segundo a mocidade, A Coruña, Real Academia Galega.

Guasch Oscar, 1997. Observación participante, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, Cuadernos Metodológicos, 20.

Ibáñez Jesús, 31992 (11979). Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica. Madrid, Siglo veintiuno de España.

Iglesias Álvarez, Ana, 2002. Falar galego: «no veo por qué». Aproximación cualitativa á situación sociolingüística de Galicia, Vigo, Xerais. Juillard, Caroline, 1999. «L'observation des pratiques réelles», in Calvet, Louis Jean/Dumont, Pierre (dir), L'enquête sociolinguistique, Paris, L'Harmattan, 103-114. Krueger, Richard, 1991. El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada, Madrid, Pirámide.

Ortí Alfonso, 1999. «La confrontación de modelos y niveles epistemológicos en la génesis e historia de la investigación social», in Delgado Juan Manuel/Gutiérrez Juan, Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, Madrid, Síntesis, 85-95.

Ortí Alfonso, 21994 (11986). «La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta semidirectiva y la discusión de grupo», in García ferrando, Manuel/Ibáñez, Jesús/Alvira, Francisco (eds.), El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación, Madrid, Alianza, 189-221.

Rodríguez Gómez, Gregorio, Gil Flores, Javier & García jiménez, Eduardo, 1996. Metodología de la investigación cualitativa, Málaga, Aljibe.

Soler Pujals, Pere, 1997. La investigación cualitativa en marketing y publicidad: el grupo de discusión y el análisis de datos, Barcelona, Paidós.

Haut de page

Annexe

Guión del grupo de discusión11

Haut de page

Notes

1 Frente a otras como la entrevista en profundidad, la de grupo o la de respuesta abierta con cuestionario.

2 Existe numerosa bibliografía al respecto. En castellano puede ampliarse toda la información en los siguientes trabajos: Callejo 2001; Callejo 2002; Ibáñez 1992; Ortí 1994.

3 Algunos habían nacido fuera del ayuntamiento, incluso dos personas habían nacido fuera de Galicia. Tampoco todos residían en la capital, sino que se distribuían entre la ciudad, las ciudades dormitorio próximas y localidades rurales próximas.

4 Todos los expertos insisten en que el funcionamento del grupo depende de la pericia con que lo dirija el moderador y por lo tanto no es aconsejable, sobre todo con un colectivo tan difícil de reunir, que sea una persoa inexperta (Callejo 2001, 177; Gaitán e Piñuel 1998, 136): «La aplicación del GD exige una gran formación del mantenedor, que ha de ser experimentado y con las cualidades adecuadas para controlar y reorientar el curso de las reuniones» (Gaitán e Piñuel 1998, 136). Este fue el motivo por el que se buscó ayuda de una moderadora con amplia experiencia en dirigir grupos de discusión, investigadora del Seminario de Sociolingüística de la Real Academia Gallega. Ella se encargó, en los dos casos, de la delicada tarea de conducir tal práctica. En mi papel como investigadora organicé todo lo relacionado con la constitución del grupo, ayudé en la moderación y ocupé el papel de observadora.

5 Canales y Peinado (1999, 307) y Gaitán y Piñuel (1998, 128-129) insisten en la importancia que tiene la fase inicial del desarrollo del grupo, dando claves de cómo introducir el tema. Dentro de esa idea de evitar que se asociase con el gallego, para que no condicionase el discurso hacia lo políticamente correcto, comenzó la moderadora hablando castellano.

6 La edad avanzada de dos de los asistentes, el aspecto y la seriedad de los componentes de grupo a la llegada a la sala quizás fuese el motivo que llevó a la moderadora a emplear el tratamiento de cortesía con los empresarios, frente a la segunda persona usada para dirigirse a los trabajadores.

7 Las sesiones tuvieron una duración que, según Gaitán y Piñuel (1998, 127) es la correcta para esta actividad: entre una hora y media y dos horas.

8 En la reunión de empresarios fue la integrante más joven (que acudió para ocupar el lugar del padre, empresario que había confirmado la asistencia), quizás por un problema personal de timidez o más bien porque se vio acomplejada delante de los interlocutores, al no tener ella un cargo de tanta responsabilidad como el resto. No obstante, nunca estuvo ausente del debate, sino que prestaba mucha atención a todo lo que se decía en todo momento. En el grupo de empresarios, igualmente, una de las participantes tuvo muchas menos intervenciones que el resto y más cortas en general, aparentemente por timidez.

9 En el primer grupo, la persona de mayor edad ejemplificó con anécdotas la situación sociolingüística de su infancia y juventud haciendo intervenciones más largas que las del resto. En el grupo de trabajadores hubo momentos en que tres de los miembros centraron el debate porque se acaloraban más, acercándose a la figura de líder, ya que además hablaban con mucha contundencia, tenían las ideas muy claras, argumentaban con solidez y hacían callar o dejaban hablar poco a los adversarios. Aún siendo todos respetuosos siempre, se entusiasmaban con el debate, pero acababan regulándose ellos.

10 La necesidad de un muestreo estratificado que acercase estimaciones a niveles inferiores al del universo en su totalidad se apoyaba en las diferencias entre los distintos sectores de producción, hecho que pretendía descubrir si influía a nivel lingüístico, sobre todo porque se aludió a él en los grupos de discusión. Empleé una afijación proporcional debido a la diferencia en el tamaño de los estratos. Luego, dentro de cada estrato se aplicó el muestreo aleatorio.

11 El guión del grupo de trabajadores era prácticamente idéntico, simplemente se añadía una cuestión «La lengua como mérito para trabajar en una empresa: la existencia de perfiles lingüísticos y pruebas».

Haut de page

Table des illustrations

Titre Tableau 1. — Táboa de observación
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/1320/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 388k
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/1320/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 186k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Valentina Formoso Gosende, « La investigación sociolingüística mediante grupos de discusión y observación »Lengas, 63 | 2008, 121-148.

Référence électronique

Valentina Formoso Gosende, « La investigación sociolingüística mediante grupos de discusión y observación »Lengas [En ligne], 63 | 2008, mis en ligne le 22 mars 2017, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/lengas/1320 ; DOI : https://doi.org/10.4000/lengas.1320

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search